Al desplegar bastidores, servidores apilables, servidores de torre, sistemas de almacenamiento de conexión directa u otros dispositivos, el usuario necesita parámetros de referencia para calcular el consumo de energía y los valores de la corriente eléctrica para diferentes configuraciones. Además, los departamentos de ventas y los administradores de TI necesitan una herramienta que les ayude a entender información detallada de los dispositivos.
La principal finalidad del Capacity Planner es entregar cálculos de mantenimiento de datos, consumo de energía y tensión eléctrica, así como informes de resumen, que faciliten a los administradores de TI la gestión de bastidores y dispositivos. La información y los informes incrementarán significativamente la eficacia de la implementación y también ayudarán al personal de ventas a presentar los productos a los clientes con comodidad. Las imágenes en este documento muestran disposiciones y visualizaciones de página. Los datos de las imágenes son solo referenciales y pueden ser distintos de los datos reales.
Ayuda de usuario
Esta herramienta proporciona una interfaz para especificar algunos valores durante el arranque. La configuración de idioma se debe realizar en la página de valores de opciones.
Después de seleccionar un idioma, la interfaz de usuario cambiará al idioma seleccionado.
Se incluyen cinco áreas en la página: 1)área de implementación, 2)caja de herramientas, 3)área resumen, 4)área de energía y 5)área de lista.
Se puede seleccionar un bastidor de la lista de bastidores y se puede arrastrar al área de implementación. Esta operación también se puede realizar al hacer doble clic o clic con el botón secundario del mouse sobre un bastidor, y seleccionar “Agregar” en el menú emergente. Un bastidor sin dispositivos implementados aparecerá en el área de implementación después de haber realizado la operación “Agregar”.
La información detallada sobre configuración y energía del bastidor seleccionado se mostrará en el área de resumen.
Se pueden realizar operaciones en un bastidor de dos modos: haga clic con el botón secundario del mouse sobre el bastidor del área de implementación para visualizar un menú de operación, o bien haga clic en los botones de icono que se encuentran en el área superior derecha del bastidor.
Se pueden realizar tres operaciones de bastidor: copiar, configurar y eliminar.
Seleccione Configurar elemento en el menú o haga clic en el botón Configurar cuando se selecciona un bastidor para mostrar el cuadro de diálogo de configuración de bastidor, tal como se muestra en la siguiente ilustración:
Aquí, se puede configurar el Nombre de bastidor, Corriente máxima, Peso máximo y Voltaje del bastidor. Si un servidor se implementa en el bastidor, el voltaje será igual que el del bastidor y el usuario no podrá cambiarlo. Si un servidor se implementa como servidor independiente en el área de implementación, el usuario puede cambiar su voltaje.
Se pueden agregar dispositivos a un bastidor mediante los procedimientos siguientes:
Al seleccionar un dispositivo en un bastidor, el área de resumen mostrará el resumen de configuración y energía del dispositivo seleccionado.
Al agregar un dispositivo definido por el usuario a un bastidor, aparecerá un cuadro de diálogo emergente, que solicitará que se ingrese la información de configuración.
Puede funcionar en dispositivos de dos maneras:
Se pueden realizar tres operaciones de dispositivo: copiar, configurar y eliminar.
Elementos que influyen en el consumo de energía del servidor
Existen muchos aspectos de un servidor que pueden afectar al consumo de alimentación de CA. Cuando se está configurando un servidor Thinksystem en Lenovo Capacity Planner (LCP), se deben considerar estos puntos:
Configuración del hardware: no todos los hardware son iguales. Por ejemplo, distintas SKU de CPU tienen varios voltajes TDP. Las distintas capacidades de DIMM de memoria consumen distintas cantidades de energía. Sin embargo, incluso más allá de las elecciones de alto nivel para aspectos como las CPU, el tamaño de DIMM, la tarjeta de red, etc., existen puntos más específicos en la configuración de hardware que pueden afectar al consumo de alimentación de CA. Algunos ejemplos incluyen:
Las fuentes de alimentación (PSU) tienen curvas en forma de campana donde la eficacia alcanza su máximo cerca del punto de carga del 50 % y disminuye por debajo o por encima del 50 %. Además, la carga de CC de un servidor se separa de forma igual entre todas las PSU operativas. Con esta información, para obtener un nivel determinado de configuración de hardware y carga de trabajo, es posible seleccionar un valor de voltaje de PSU de forma que cada PSU esté funcionando cerca de su máxima eficacia.
Para una política de energía de N+N, aproveche el máximo consumo de energía de CC para el servidor y divídalo por el número de PSU instaladas. A continuación, seleccione un valor de voltaje de PSU cercano a 2 veces ese número. Por ejemplo:
Para una política de energía de N+1, aproveche el máximo consumo de energía de CC del servidor y divídalo por el número de PSU. A continuación, tome la máxima energía de CC del servidor y la divida por N. El resultado más grande es el objetivo para la clasificación de PSU. Por ejemplo:
Para una política de alimentación N+0 (no redundante), seleccione un valor de PSU próximo a la energía de CC máxima del servidor dividida por el número de PSU instaladas. Por ejemplo:
Se puede modificar el Nombre del servidor, CPU, Memoria, Almacenamiento y otros componentes del servidor apilable.
Respecto de la duración del período, se puede consultar la tabla a continuación:
Nivel de potencia | Condiciones | Texto de descripción |
---|---|---|
Inactivo | Tiempo de largo plazo (no es realmente importante) + ventiladores inactivos | Todas las características de administración de energía están habilitadas en UEFI y en el sistema operativo. El servidor se arranca en el sistema operativo y se mantiene inactivo para varios minutos. |
Factor de carga | Tiempo de largo plazo + ventilador nominal con Factor de carga seleccionada por el usuario (por ejemplo, 70 % de forma predeterminada) | Consumo típico de energía de largo plazo en condiciones nominales sin fallas y con Factor de carga seleccionada por el usuario. |
Nominal máxima | Tiempo de largo plazo + potencia nominal del ventilador con 100 % de carga | Consumo típico de energía de largo plazo en condiciones nominales sin fallas y con 100 % de carga. |
Peor caso máximo | Tiempo de corto plazo + potencia máxima del ventilador con 100 % de carga | Consumo máximo de alimentación utilizado para la ponderación de la fuente de alimentación. Generalmente aparece en errores y condiciones de alta temperatura. |
El graduador de Factor de carga se usa para configurar la utilización esperada de energía. Utilización de energía puede mostrar la capacidad de PSU en función de diferentes configuraciones de servidor y políticas de PSU. Cuando se configura un servidor a través de la Página de configuración del servidor, si un tipo de componente no se admite o no se puede implementar con otros tipos de componentes en el servidor, no se mostrará en las listas de selección de componentes que se encuentran a la izquierda de la página, como CPU, Fuente de energía, etc. Si es necesario agregar el componente deseado, modifique la configuración para poder hacerlo.
Haga clic en el botón “Parámetro de CPU” para mostrar la página Parámetro de CPU.
Acerca de la memoria equilibrada:
Haga clic en el botón "Comprobación de la capacidad" para acceder a la página de capacidad.
Haga clic en el botón "Añadir componente definido por el usuario" para mostrar la página del componente definido.
Si no hay bastidor en el área de implementación, seleccione un servidor apilable de la lista de servidores apilables y arrástrelo al área de implementación; o bien haga doble clic o clic con el botón secundario del mouse sobre un servidor, y seleccione “Agregar” en el menú emergente. El servidor apilable se mostrará de inmediato en el área de implementación.
Existen dos formas de invocar operaciones de servidor apilable: haga clic con el botón secundario del mouse sobre el servidor apilable en el área de implementación para mostrar el menú de operación, o bien haga clic sobre el icono que se encuentra en el área superior derecha del servidor apilable seleccionado.
Se pueden realizar dos operaciones de servidor apilable: copiar, configurar y eliminar.
Después de haber agregado un servidor de densidad o Flex System, seleccione un servidor compacto o Flex System desde la lista de servidores y arrástrelo hasta el área de implementación; o bien haga doble clic o clic con el botón secundario del mouse sobre el servidor y seleccione “Agregar” en el menú emergente. El servidor seleccionado se agregará al servidor de densidad o Flex System.
Al seleccionar el servidor de densidad o Flex System, haga clic en el botón “Configurar” para modificar el nombre del servidor y los valores de energía del servidor de densidad o Flex System. Al configurar un servidor en la página Configuración del servidor, si no se admite un tipo de componente o no se puede desplegar con otros tipos de componentes en el servidor, no se mostrará en las listas de selección de componente a la izquierda de la página, como por ejemplo la fuente de energía. Si es necesario añadir el componente deseado, modifique la configuración de forma que se pueda agregar el componente deseado.
Seleccione el servidor en el servidor de densidad o Flex System utilizando el menú del botón secundario del mouse o el botón a la derecha.
Para crear una nueva configuración, haga clic en el icono “Nueva configuración” de la caja de herramientas que se encuentra en la esquina superior derecha de la página. Si ya existe una configuración en el área de implementación, esta operación eliminará la información de la misma.
Al crear una nueva configuración, aparecerá el siguiente cuadro de diálogo emergente:
Hay tres botones en el cuadro de diálogo emergente: Guardar, Continuar y Cancelar.
Si esta herramienta se ejecuta sin conexión y se abre con IE, no se puede utilizar el botón Guardar.
Puede hacer clic en el icono “Abrir o importar” en la caja de herramientas ubicada en la esquina superior derecha de la página. Haga clic en “Abrir configuración...” para ver y cargar archivos de configuración. Al cargar un archivo, la configuración actual no se almacenará automáticamente. Si desea guardar la configuración actual, consulte las instrucciones sobre cómo guardar el archivo de configuración.
Para cargar un archivo seleccionado, seleccione el archivo de configuración que desea cargar de la lista de archivos y haga clic en “Aceptar”. Para eliminar un archivo, selecciónelo de entre la lista de archivos y haga clic en “Eliminar archivo”. Esta operación no se admite en la modalidad sin conexión de IE.
Puede hacer clic en el icono “Abrir o importar” en la caja de herramientas ubicada en la esquina superior derecha de la página. A continuación, haga clic en “Importar configuración...”.
Al cargar un archivo, la configuración actual no se almacenará automáticamente. Si desea guardar la configuración actual, consulte las instrucciones sobre cómo guardar el archivo de configuración.
Puede hacer clic en el icono “Abrir o importar” en la caja de herramientas ubicada en la esquina superior derecha de la página. A continuación, haga clic en “Importar CFXML...”.
Al cargar un archivo, la configuración actual no se almacenará automáticamente. Si desea guardar la configuración actual, consulte las instrucciones sobre cómo guardar el archivo de configuración.
Puede hacer clic en el icono “Abrir o exportar” en la caja de herramientas ubicada en la esquina superior derecha de la página. Para guardar la configuración actual en el área de implementación, haga clic en el botón “Guardar configuración...” de la caja de herramientas que se encuentra en la esquina superior derecha de la página.
Ingrese el nombre del archivo en el cuadro de diálogo emergente. Se mostrará una ventana emergente de advertencia en caso de que el nombre ingresado para el archivo ya esté en uso.
Ingrese el nombre del archivo y haga clic en el botón “Aceptar” para guardar el archivo de configuración actual. Esta operación no se admite en la modalidad sin conexión de IE.
Puede hacer clic en el icono “Abrir o exportar” en la caja de herramientas ubicada en la esquina superior derecha de la página. A continuación, haga clic en “Exportar configuración...”.
Para ver la configuración actual e imprimir el informe de configuración, haga clic en el botón “Crear informe” de la caja de herramientas que se encuentra en la esquina superior derecha de la página.
El cuadro de diálogo emergente muestra toda la información de configuración del área de implementación.
Los dispositivos de un bastidor se pueden mostrar en una vista ampliada.
Al mover el mouse sobre un dispositivo (servidor apilable o dispositivo definido por el usuario) en un bastidor y posarlo ahí por varios segundos, se habilitará la vista de ampliación.
Quite el puntero del dispositivo para desactivar la vista ampliada.
Costo total de valores de energía:
Campo | La definicion |
---|---|
Energía de entrada del sistema (W) | Alimentación de entrada de CA o CC. Igual al consumo de alimentación de CC del servidor (W) dividido por la eficiencia de PSU + cualquier energía del tendido eléctrico miscelánea. |
Corriente de entrada del sistema (A) | Corriente de entrada con la tensión de funcionamiento seleccionada. |
Valor VA del sistema (VA) | Igual a la alimentación de entrada del sistema (W) dividida por el factor de potencia (PF). |
BTU/Hr del sistema (BTU) | Igual a la alimentación de entrada del sistema (W) multiplicada por 3,412. |
Consumo de energía de CC del servidor (W) | Alimentación de CC consumida por toda la solución que funciona al % de utilización seleccionado. |
Utilización de energía | % del presupuesto de alimentación consumida cuando el sistema está funcionando al 100 % de utilización. |
Energía de entrada del sistema - Inactivo (W) | Alimentación de entrada consumida cuando todos los componentes de la solución están en estado inactivo. Tenga en cuenta que la UEFI y el sistema operativo deben estar optimizados para una alimentación inactiva mínima. |
Energía de entrada del sistema (S5) (W) | Alimentación de entrada consumida cuando toda la solución está en estado de apagado. |
Energía de entrada del sistema - 100 % estrés (W) | Alimentación de entrada de CA o CC. Igual a la alimentación de CC del sistema - 100 % de estrés dividido por la eficiencia de PSU + cualquier energía del tendido eléctrico miscelánea. |
Energía de CC del sistema - 100 % estrés (W) | Alimentación de CC consumida por toda la solución que funciona al 100 % de utilización seleccionada. |
Huella de carbono del producto (KG) | El valor de PCF se utiliza para estimar las emisiones de dióxido de carbono producidas por el consumo de electricidad del servidor durante todo su ciclo de vida; este se puede configurar en el menú “Costo total de valores de energía” en la página de inicio. Además, el “factor de emisión de PCF” se puede ajustar para que se contemplen las diferencias geográficas de varios países o regiones. |
Política de energía,Duración del tiempo,Velocidad del ventilador,Factor de carga | Opciones varias que pueden ajustarse cuando la solución está configurada. Estas opciones influyen en el consumo de alimentación. |
La política de energía más conservadora depende de la política de energía solicitada en el servidor. La energía total del sistema puede exceder el rango de la fuente de energía actual.
En general, la energía total disponible para el servidor es:
Notas